Natalino: “Nos gustaría volver al Festival de Viña”

Por Vanesa Sulentic
En una exclusiva entrevista a TuMedio, la emblemática banda nacional Natalino nos contó detalles auténticos y significativos de su larga trayectoria como banda, de su nuevo single “Tú, mi cielo y mi alma”, una que otra anécdota y mucho más.

Anécdotas con los fanáticos

Cristián Natalino: Las divertidas son, sobretodo, emocionantes. Por ejemplo, hay muchos fans con los que hemos estado en el sur de Chile y después nos hemos trasladado al norte para otro concierto y nos encontramos con los mismos. Lo interpretamos como puro cariño.

Hugo Manzi: Una fanática nos regaló una figura de cada uno, incluyendo detalles característicos de nosotros, como el color de nuestro cabello, micrófonos, guitarra y bajo. Fue un detalle muy especial y muy bonito. Otro recuerdo que tuvimos fue muy conmovedor y tuvo que ver con la canción “Ángel del pasado”. Estábamos en Talca y nos contactó un fan comentándonos que quería llevar a su mamá, ya que su hermano había fallecido en un accidente automovilístico, una semana antes del show y lo habían despedido en el cementerio con la canción. Entonces nos pidió si podíamos dedicarle esa canción en el concierto. Fue un momento muy bonito, donde ellos pasaron a ser los protagonistas y, entre todos, pudimos despedir a su hermano.

Lalo Manzi: Recuerdo que con el single “Desde que te vi” muchas parejas hicieron propuestas de matrimonio durante nuestro show. Como también, una vez, dicha propuesta, no salió tan bien.

Natalino: “Estamos en una sociedad más justa, inclusiva y progresiva”. Foto: Juan Pablo Reyes (Instagram: @jpreyesok)
“Tú, mi cielo y mi alma”

Cristián: Es como tener un nuevo hijo. Una nueva canción que va cargada de muchos sueños. A pesar de que llevamos mucho tiempo, siempre queremos que las canciones traspasen la barrera del tiempo y el desafío era traerlo a la actualidad con más frescura.

Hugo: Muchos nos han preguntado por una supuesta relación homosexual en el video. Creemos que eso ya no es tema, ya que habla muy bien de una sociedad más justa, inclusiva y progresiva. Esta pareja habla de que vamos a una vida en desarrollo.

Cristián: Las interpretaciones de la música son variadas. Se puede generar una canción pero cada uno de los oyentes se pone el traje de la manera que quiera. Esta es la magia de la música.

Una carrera de logros

Lalo: Sin duda alguna, el Festival de Viña del Mar del 2009 fue nuestro mayor logro. Veníamos como un grupo en ascenso, habíamos tenido muchas actuaciones ese verano, pero cuando llegó la invitación nos tomó totalmente de sorpresa. Nos gustaría volver al escenario más emblemático de Chile.

Cristián: Nuestro mayor logro es nuestra calidad interpretativa, actualmente, sobre el escenario, que  hemos logrado después de 11 años de trabajo. Nos entregamos de una manera distinta, sentimos la música con mucha más fuerza y eso es lo que le regalamos al público.

¿Álbum de música folclórica chilena?

Hugo: Todavía no lo hemos pensado, pero estamos en una etapa donde incursionamos en muchas cosas. Lo más seguro es que en algún momento podamos hacerlo a la manera más Natalino posible.

Cristián: Tenemos un disco de navidad con interpretaciones muy Natalino. Fue una sorpresa que fuera elegido uno de los mejores discos de villancicos en Chile y en México también. Para nosotros es un honor poder tomar estos desafíos, pero siempre con el sello Natalino.

Sello Natalino

Hugo: Si, la tarea más difícil, hoy en día, es crear un sello tanto de sonido e imagen. Nosotros desde que nos propusimos a hacer este trabajo siempre fue nuestro norte ir teniendo un sonido acorde a nosotros, lo que somos y nuestras raíces.

 

Comentarios

comentarios

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.