El mate además de ser refrescante contiene ocho de las 13 vitaminas del grupo B que el cuerpo humano necesita, además posee un alto valor en vitaminas A, C, y más de diez tipos de aminoácidos y minerales como el potasio, manganeso, hierro y calcio, lo que lo convierte en una bebida aún más nutritiva que el té verde.
El consumo de mate favorece la rutina laboral y/o académica de los consumidores, porque al poseer cafeína en cantidades importantes, es un aliado contra la fatiga mental y física, aumentando la resistencia a las actividades diarias sin la necesidad de ingerir sustancias artificiales, ya que es un gran estimulante del sistema nervioso central, acrecentando la capacidad de concentración y la actividad mental, dejando al 100% la capacidad cognitiva de las personas. La diferencia con el café es que no afecta el esquema del sueño.
Además, el mate ayuda en el ejercicio físico y las constantes luchas por perder peso ya que ofrece una mayor resistencia física y logra que el cuerpo consuma de manera más rápida los carbohidratos y las calorías que se han consumido, tanto de los alimentos como las que se encuentran almacenadas en el organismo en forma de grasa, el gran secreto de las argentinas.
Ahora en Chile, hay una nueva forma de consumir mate con el nuevo producto chileno: Natural Mate, la alternativa para aprovechar los favores de la hierba en una opción sabrosa, refrescante y saludable para toda la familia e ideal para la temporada de calor. Se presenta en un envase de vidrio de 300 ml y ya puede ser adquirido en diversos comercios del país. Para más información pueden visitar www.naturalmate.cl o en Facebook.com/naturalmatehoy