Desde que se anunció la reunión de tres de los miembros originales de Guns ‘N’ Roses se especuló bastante sobre los lugares que recorrería la gira, sin embargo, llegó el esperado anuncio, el próximo 29 de octubre en el Estadio Nacional, en el marco de su gira “Not in this lifetime”, Axl Rose, Slash y Duff McKagan, se presentarían juntos luego de 24 años separados.
Guns ‘N’ Roses lanzó su regreso a los escenarios con el núcleo central de sus integrantes originales el 1 de abril, en el Troubadour de Los Angeles, con su primera actuación juntos en más de 20 años, siguiendo con shows en Las Vegas, presentaciones en el festival Coachella y estadios en México. Más de medio millón de personas, sólo en Norteamérica, vieron a esta formación con Axl Rose, en la voz; Slash, en guitarra y Duff McKagan, en el bajo; más Dizzy Reed, en los teclados; Richard Fortus, en la guitarra rítmica; Frank Ferrer, en la batería y Melissa Reese, también en los teclados.
Como cada día estamos más cerca del esperado concierto en nuestro país, les presentamos las 5 razones para no faltar a esta imperdible cita musical.
1.- Escuchar en vivo verdaderas obras maestras de la música: abrimos la lista con la posibilidad de revivir en vivo verdaderos clásicos de la música, “November Rain”, “Welcome to the Jungle”, “Sweet Child O’ Mine”, “Paradice City”, “Knockin’ on Heaven’s Door”, etc, la lista es larga. Son canciones que no solo gustan a los fanáticos, sino que están constantemente en el inconsciente colectivo de las personas, ¿quién no ha pensado en “November Rain” un día de lluvia?
2.- Axl se encuentra en su mejor momento: no es solo un mero cliché, la calidad vocal de Axl Rose ha mojorado bastante respecto a su último visita en 2014, claramente, no es el joven que vimos en los noventa, pero su paso por AC/DC, reemplazando a Brian Johnson, le ha hecho bastante bien. Además, se nota el envión anímico que le han dado Slash y Duff a sus presentaciones, sin lugar a dudas, vale la pena.
Quienes vayan al concierto podrán darse cuenta de la diferencia entre este Axl 2014 y el Axl de hoy:
3.- Slash: ¿por qué simplemente Slash?, pues porque es considerado uno de los guitarristas más prolíficos de la historia. La revista Time lo nombró segundo en su lista de “Los 10 mejores guitarristas eléctricos” en 2009. La Guitar World posicionó su solo en “November Rain” número 6 en su lista de “Los 100 mejores solos de guitarra” en 2008, y Total Guitar ubicó el riff de “Sweet Child O’ Mine” en el primer puesto en su lista de los 100 Mejores Riffs en 2004. La revista Rolling Stone colocó a Slash en el puesto #65 de su lista de “los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos” en 2011. Hablamos de un músico virtuoso y destacado, que ha sabido dejar su huella en las canciones de Guns ‘N’ Roses.
Disfruta de Slash en “Sweet Child O’ Mine” de 1987, fue elegida por los británicos como mejor riff de guitarra de todos los tiempos en la revista Kerrang! en 2009.
4.- Guns ‘N’ Roses en su conjunto: ciertamente, los integrantes de la banda son considerados virtuosos músicos, pero lo que hace a la banda ser una de las más importantes de la industria, es la misma banda en su conjunto. Desde su formación en 1985, el trabajo de la banda es respaldado por 6 álbumes de estudio, 1 en directo, 2 recopilatorios, 3 EPs y 22 sencillos. Más de 100 millones de copias vendidas, incluyendo más de 58 millones de álbumes en los Estados Unidos, avalan la carrera de esta banda de hard rock. Influenciados directamente por bandas como The Beatles, Queen, AC/DC, The Rolling Stones, Pink Floyd, Rose Tattoo, Led Zeppelin, Aerosmith, The New York Dolls, y Kiss. El trabajo de Guns ‘N’ Roses no puede concebirse sin su columna vertebral: Axl Rose, Slash y Duff McKagan.
5.- La columna vertebral de Guns ‘N’ Roses: sin dudas, la principal atracción de esta gira de reunión “Not in this lifetime”, es poder ver a tres de los miembros originales de la agrupación: Axl Rose, en la voz; Slash, en la guitarra; y Duff McKagan, en el bajo. Axl ha permanecido desde 1985 como el característico vocalista de la banda, situado en el número 64 de la lista “Los 100 cantantes más grandes de todos los tiempos” según la Rolling Stone. Saul Hudson, más conocido como Slash, se alejó de la banda en 1996, después de declarar que no podía trabajar con Axl Rose y que no le gustaba la forma en la que los trataba a él y al resto de la banda, es ahí cuando continúa con su carrera en solitario. En 2010 ya consolidado en solitario, deja las colaboraciones y lanza su primer álbum en solitario, “Slash”, a la fecha a editado 3 álbumes como solista. Duff McKagan, por su parte, se alejó de la banda en 1993, lanzando su primer material en solitatio, “Believe In Me”. Es en 2014 cuando se acerca nuevamente a la banda que lo vio nacer, incorporándose a cinco fechas del tramo Latinoamericano de la gira de ese año, para regresar definitivamente este 2016. Ciertamente, esta reunión aporta un sabor y un sonido especial a los conciertos de la banda, tres de sus miembros fundadores se unen para, definitivamente, hacer historia.
La cita del próximo 29 de octubre en el Estadio Nacional, es simplemente un imperdible, recomendamos llevar el máximo de energía para poder “dar la vida” en un concierto que será histórico.
Por Nicolás Martínez.